DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS

 

CERTIFICACION DE INTERESES SOBRE PRESTAMOS HIPOTECARIOS RESIDENCIALES SIN INTERES PREFERENCIAL  - frm 42
INSTRUCTIVO PARA LLENAR EL FORMATO DEL FORMULARIO 42

 
 

SEÑOR CONTRIBUYENTE, CON OBJETO DE BRINDAR  UN MEJOR SERVICIO, LE RECOMENDAMOS LEER  ATENTAMENTE  LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:

 

RECOMENDACIONES GENERALES

 

Tipo de Presentación:

 

Seleccione del recuadro  si su presentación es:

Al actualizar el primer registro, el sistema mantendrá los Datos del Préstamo para que en aquellos casos en los que existan diferentes Deudores o Propietarios con un mismo Número de Préstamo puedan ser registrados y actualizados sin tener que digitar varias veces esta información. Las sumas correspondientes a monto, intereses y comisiones debe ser colocada en el primer registro que se ingrese referente a ese préstamo; a los siguientes registros referentes al mismo préstamo se les debe colocar en estas casillas cero (0). Si desea registrar otro préstamo, deberá seleccionar el ícono de Nuevo Préstamo.

 

RUC DEUDOR (ES)

 

Nombre:

-       Permite identificar al  Contribuyente deudor de la hipoteca.

RUC, DV. del Deudor:

Digite el RUC y DV del deudor de la hipoteca. El sistema validará que correspondan.

Tipo de Persona:

Permite identificar el Tipo de Persona deudora de la hipoteca.  Seleccionar si  el tipo de persona es:

 

RUC PROPIETARIO (S)

Nombre o Razón Social:

-          Permite identificar al  Contribuyente propietario del inmueble.

 

RUC, DV. del Deudor:

Digite el RUC y DV del propietario del inmueble. El sistema validará que correspondan.

 

Tipo de Persona:

Permite identificar el Tipo de Persona propietario del inmueble.  Seleccionar si  el tipo de persona es:

 

DATOS DEL PRESTAMO HIPOTECARIO

N. de Préstamo:

Permite identificar el número de préstamo hipotecario.

Monto (B/.) de Intereses y Comisiones:

Permite identificar el monto de intereses y comisiones correspondiente al préstamo hipotecario pagados durante el año informado. Los bancos y demás entidades crediticias obligadas a presentar este informe que ofrezcan financiamientos o refinanciamientos hipotecarios que incluyan otros conceptos adicionales a la hipoteca en el préstamo, deberán informar solamente el monto de intereses correspondiente a la proporción del préstamo que concierne al saldo insoluto de la hipoteca correspondiente a la adquisición de la vivienda principal de uso propio.

N. de Escritura:

Permite identificar el número de escritura de la hipoteca.

Fecha de la Escritura:

Permite identificar la fecha de escritura de la hipoteca en el Registro Público.

Ficha / Asiento:

Permite identificar el número de ficha / asiento de la escritura.

Folio / Imagen:

Permite identificar el número de folio / imagen de la escritura.

Tomo/Rollo:

Permite identificar el número de tomo / rollo de la escritura.

Documento:

Permite identificar el número de documento de la escritura .

Número de Finca:

Permite identificar el número de finca que está inscrito en el Registro Público.

Código de Ubicación:

Permite identificar el código de ubicación según el número de finca.

Representante Legal:

Nombre y cédula del Contribuyente o Representante Legal.